Diseño Web, SEO y Marketing Digital en Córdoba | +54 3516111494

Diseño de Newsletter

En la actualidad, con el rápido desarrollo de los medios de comunicación y la velocidad a la que viaja la información, una de las mejores formas que tienen las empresas para que los clientes estén al tanto de sus novedades es a través de un newsletter.

Una newsletter o boletín electrónico es una pequeña publicación enviada de forma regular que generalmente está centrada en un tema principal de interés para sus suscriptores.
Se trata de un formato que, por un lado, aprovecha las ventajas del soporte Internet como son la interacción con el lector, la inmediatez, el bajo coste de producción, etc., y por otro, se sirve del esquema de secciones y noticias de un boletín periodístico.
Esta mezcla da lugar a una herramienta de Marketing online efectiva, sólida y duradera, que permite a las empresas fortalecer sus propias marcas y aumentar las ventas de productos y servicios.
Una de las grandes ventajas de la newsletter es que la empresas no tiene que esperar a que las personas a las que se dirige entren en su web, si es que dispone de una, sino que ella misma puede comunicar e informar en el momento que lo desee.

Algunas de las funciones de los boletines electrónicos son mejorar la comunicación de las empresas con su clientes, la venta de ideas y causas, realizar comunicados internos, informar a socios y a posibles clientes sobre las novedades de una compañía, etc.

Es importante no confundir el envío de una newsletter con el spam. La mayoría de los usuarios del correo electrónico, cuando reciben un email, primero miran quién es el remitente y luego deciden si lo abren o no. Normalmente, si no es de alguien conocido, se opta por borrarlo directamente.
Por esta razón, es fundamental que cualquier mensaje de correo que contenga una newsletter deje clara la identidad de la empresa.
Además, para que una newsletter no sea considerado spam o correo no solicitado, sólo se debe enviar a quien previamente ha dado la autorización para ello, teniendo la oportunidad de darse de baja del servicio en cualquier momento.

Si tu empresa aún no dispone de newsletter o si eres una empresa de nueva creación, paso a dar cinco consejos que te resultarán muy útiles a la hora de elaborar y gestionar un boletín electrónico:

1. La newsletter debe tener un cierto valor para el suscriptor y, por lo tanto, no se debe bombardear con ofertas y publicidad constantemente. Hay que intentar que cuando los suscriptores abran el boletín lo hagan con cierto interés. Evitar convertirse en spam por encima de todo.

2. El diseño debe ser sencillo y estar poco cargado de fotos y florituras varias. El texto ha de ser cuidado, conciso y breve. El cliente debe tener claro, con un único golpe de vista, qué va a encontrarse en la newsletter y quién es la empresa.

3. La frecuencia es un elemento básico. Hay que mantener regularidad, pues de nada sirve enviar una newsletter durante un tiempo y luego dejarlo en el olvido. Se trata de una fidelización a largo plazo.

4. Hay que establecer una política de privacidad clara y completa para que se adhieran a ella. Es necesario tranquilizar a los lectores asegurando que sus direcciones de correo electrónico no serán cedidas a terceros, así como que podrán darse de baja de forma fácil ubicando, por ejemplo, dicha opción en la parte final del boletín. Si se cambia la política, se debe notificar inmediatamente.

5. Los receptores deben tener la oportunidad de contactar con la empresa cuando lo necesiten y estimen oportuno, por lo tanto, siempre se tiene que dejar claro la identidad. Hay que jugar limpio y, sobre todo, ser honestos.