Shayden Walker, después de conocer tu desgarradora historia te confieso que me hizo llorar. Me lleno de impotencia el estar tan lejos para darte un abrazo. Me gustaria mucho ser tu amigo.
No te rindas!! Sos una persona valiosa y hay mucho camino por recorrer. No te rindas! No te rindas! Tus amigos verdaderos seguramente te están buscando.-
Estamos en contra de bullying.
El bullying se manifiesta en situaciones en las que intervienen múltiples actores, ya que no solo involucra a quien/es agrede/n a otra persona y a quienes son agredidas/os, también son parte aquellas personas, que aún sin proponérselo, observan y/o alientan las agresiones. Por eso decimos que el bullying es un fenómeno grupal.
Para ayudar a construir relaciones plurales, democráticas y diversas es fundamental actuar frente a cualquier forma de maltrato o violencia. Las personas adultas tenemos la responsabilidad de intervenir ante situaciones de agresión en los espacios en las que suceden: la escuela, el club, el barrio o en cualquier espacio en el que los chicos y las chicas conviven.
El bullying no es cosa de chicos ni de chicas. Involucrarnos es el primer paso para propiciar formas de vincularse no violentas. Ello implica no solo estar presentes cuando una situación de conflicto sucede, sino también generar respuestas para su resolución.
Construir vínculos sanos, solidarios y respetuosos es uno de los objetivos centrales para la promoción de una sociedad en la que podamos disfrutar de los espacios en los que habitamos de forma segura y protegida, querer y ser queridos y queridas, crecer y ser felices.
Aceptarnos como somos, con las cualidades que nos definen a cada uno y cada una, es parte de un ejercicio necesario para construir una sociedad más empática y amable. Ante el maltrato o la violencia, no seamos indiferentes. Involucrarnos es el primer paso para la construcción de una convivencia plural y democrática.